Claudia Kurzweil

 

Artesana – Joyera (D.E.P.)

 “La Artesanía es pensar, es jugar, es crear con tus manos. Es una forma de expresarte e  innovar. Es moverme a mí y al mundo con cabeza, manos y corazón”.

 Claudia Kurzweil se vinculó a la artesanía aprendiendo en el taller de un reputado ceramista alemán, pero pronto descartó esta opción y se decidió a favor de la joyería y la orfebrería, “porque me aportan cada día nuevos retos de crear, diseñar, elaborar, y resolver hasta en los más mínimos detalles”.  Obtuvo la titulación de orfebre y joyería en  su país de origen, Alemania, en la década de los 80, y allí realizó sus prácticas en un taller profesional. Se traslada a Tenerife en 1991 donde monta su propio taller, pero es a partir de 2005 cuando decide obtener el carné de artesano, para participar en las distintas ferias de la Isla y del Archipiélago. En 2010 obtuvo el 2º y 3er. Premio del I Certamen de Artículos Funcionales y Diseño Artesano del Cabildo de Tenerife y en el 2011 inicia una nueva etapa como cofundadora del taller Workshop Anchieta66, formado por varios artesanos creativos en distintas modalidades.

 Nunca ha dejado de añadir a su oficio una formación adicional especializada en diferentes técnicas de joyería, orfebrería, gemología, etc., así como en otros aspectos relacionados con la comercialización del producto: merchandaising, escaparatismo, venta y atención al cliente, redes sociales, etc. “Soy detallista, nunca estoy satisfecha, me cuestiono constantemente, y esta inquietud me empuja a desarrollar nuevos retos, sea a nivel técnico o a nivel de diseño”.

 Esta joyera busca siempre lo diferente, lo nuevo, lo no visto en el diseño, “labor que es complicada porque realmente casi todo está inventado”. Sus piezas son más contemporáneas que clásicas, quizás porque se formó con un maestro joyero que también era ingeniero industrial y desarrollaba diseños únicos, diferentes e innovadores para su tiempo. Estos factores, influyen en su trabajo incluso a la hora de elegir materiales. “Soy rebelde, y sí la mayoría trabaja en plata, yo trabajo casi exclusivamente en aluminio, simplemente porque no conozco a nadie que lo haga. Sí veo que de repente muchos empiezan a trabajar  sobre este material, entonces buscaré algo nuevo”.  Y en la elaboración de sus piezas utiliza técnicas tradicionales de orfebrería “y otras no tan clásicas”, sin descartar el uso de las nuevas tecnologías a la hora del diseño como el autocad, el plotter o la impresora en 3D.

 El valor de sus piezas no está en el material, sino en el diseño y la exclusividad, por lo que nunca repite un modelo. Le aburre la repetición y su reto es la composición de materiales, de elementos y su posterior construcción y montaje. “Por esta razón tampoco trabajo la microfusión”. El acabado de sus piezas muchas veces está acompañado de texturas superficiales, “porque el pulido es lo más corriente, y por eso no lo aplico casi nunca”.

 Sus materiales pueden variar entre los más ‘caros’, como piedras o el oro, hasta los más inusuales como unas espirales de pasta, un trozo de tela o cuero, madera, piezas de metacrilato, etc. Le gusta dar a una pieza o un material cotidiano un sentido y una vida nueva. “Mi intención es que la joyería, que es un lujo, sea accesible a una mayor cantidad de gente, con precios asequibles, pero haciéndola única y exclusiva”.


Datos Genéricos

Oficio: Joyera
Domicilio Taller: Cmno. Los Escobones, 13, La Florida, Icod de los Vinos
Teléfono: 674786983 / 922104372
Correo Electrónico: analenaalex7@yahoo.es

 

Compartir